Primeros auxilios hasta la llegada de la ambulancia (Reanimación cardiopulmonar con uso de AED)
Se presentan los pasos para la resucitación cardiopulmonar utilizando un AED.
Se recomienda a quienes deseen obtener más información que asistan a los cursos de primeros auxilios que ofrece la estación de bomberos y otros.
Procedimiento de resucitación cardiopulmonar
Siga los pasos del 1 al 12 para realizar la resucitación cardiopulmonar y espere la llegada de la ambulancia.
Paso 1 Verificación de seguridad en los alrededores
Primero, verifique si la situación alrededor es segura y luego acérquese a la persona herida.
Paso 2 Confirmar la reacción (conciencia)
Llamando suavemente al herido al oído, diciendo "¿Está bien?" mientras le tocas ligeramente el hombro, confirmas si responde.

Paso 3 Llamar por ayuda
Si no hay respuesta, pida ayuda con una voz fuerte y gestos, y solicite "Llame al 119" "Traiga un AED".
Si no hay colaboradores, primero llame al 119 por su cuenta y, si hay un AED cerca, vaya a recogerlo.


Paso 4 Confirmación de la respiración
Mientras observamos el movimiento del pecho y el abdomen del herido, confirmamos la presencia o ausencia de respiración normal en un plazo de 10 segundos.
Si no se observa movimiento en el pecho y el abdomen, o si hay dudas en el juicio, comience inmediatamente la compresión del esternón.

Paso 5 Compresión del esternón
Si no se observa una respiración normal, realice inmediatamente compresiones torácicas.
La posición de las manos para la compresión del esternón es superponer ambas manos en el centro del pecho y presionar firmemente de manera vertical hasta que el pecho se hundaaproximadamente 5 cm, comprimiendo a un ritmo de100 a 120 compresiones por minuto.



Paso 6 Asegurar la vía aérea
Coloque una mano en la frente y use el dedo índice y el dedo medio de la otra mano para tocar la barbilla, inclinando la cabeza hacia atrás, levantando la barbilla, y adoptando una postura que facilite el paso del aire a los pulmones.

Paso 7 Respiración artificial
Con las vías respiratorias aseguradas, pinza la nariz del herido con el pulgar y el índice de la mano que está en la frente. Abre la boca ampliamente y cubre la boca del herido, asegurándote de que no haya fugas de aire, y sopla 2 veces (tomando 1 segundo por vez) hasta que el pecho del herido se eleve.

Paso 8 Continuación de la resucitación cardiopulmonar (30 a 2)
Realice 30 compresiones torácicas continuas, seguidas de 2 respiraciones artificiales. Continúe sin cesar hasta que se haga la entrega al equipo de emergencia.
Paso 9 Uso del AED
Una vez que el AED haya llegado, sáquelo de la caja, colóquelo cerca de la persona herida y presione el botón de encendido. (Al abrir la tapa, algunos modelos se encienden automáticamente). Luego, siga las instrucciones del mensaje de voz.

Paso 10: Colocar los electrodos
Retire la ropa del herido y descubra el pecho. En ese momento, si hay un apósito en el pecho, quítelo, y si el pecho está húmedo por sudor, séquelo con la toalla proporcionada.
Abra la bolsa de los electrodos, retire la hoja y adhiera firmemente la cara adhesiva al pecho. (La posición de colocación está indicada con un dibujo en el dispositivo y en los electrodos.)


Paso 11: Realizar análisis y electroshock
Al colocar los electrodos, el AED examina el electrocardiograma. Se emitirá un mensaje de voz que dice "No toque el cuerpo", por lo que se debe advertir a las personas cercanas que se alejen y asegurarse de que nadie esté tocando al paciente. Si el AED determina que es necesario administrar una descarga eléctrica, comenzará a cargarse.
Después de que la carga esté completa, antes de administrar la descarga eléctrica, verifique nuevamente que nadie esté tocando a la persona afectada y presione el botón de descarga (el botón que parpadea).

Paso 12 Repetición de la resucitación cardiopulmonar y el uso del AED
Después de administrar una descarga eléctrica, reanude inmediatamente la resucitación cardiopulmonar. Aproximadamente 2 minutos después, el AED realizará automáticamente un análisis del electrocardiograma, así que siga las instrucciones del mensaje de voz. A partir de ahí, repita la resucitación cardiopulmonar y el análisis del electrocardiograma con el AED mientras espera la llegada de la ambulancia.
Por favor, compártanos sus comentarios para mejorar nuestro sitio web.
Consulta sobre esta página
Inagi Ciudad Sede Central de Bomberos Sección de Prevención y Control de Incendios
〒206-0802 Ciudad de Inagi, Higashi-Naganuma 2111 (Estación de Bomberos de Inagi)
Número de teléfono: 042-377-7119 Número de fax: 042-377-0119
Contacto con la Sección de Prevención y Control de Incendios de la Sede Central de Bomberos de la Ciudad de Inagi